Las Casas de la Cultura se han arraigado en la ciudad, entre otras razones, por la nobleza de sus objetivos: facilitar el acceso al desarrollo artístico de la población y promover procesos de enseñanza-aprendizaje del arte. Son recintos abiertos a todo público y puntos de encuentro en los que se alienta la convivencia basada, fundamentalmente, en el respeto.
En estos espacios se promueve, además, el acceso a las diversas manifestaciones artísticas y culturales en igualdad de condiciones a partir de una perspectiva transversal que atiende a lo propio de cada disciplina y su relación con otras.
Y así ha sido desde hace décadas. Su importancia en la identidad artística leonesa ha marcado a generaciones.
Desde hace casi 20 años (02 de octubre de 2003), el inmueble ubicado en la calle Monte de las Cruces esquina con calle Luna, en el Fraccionamiento Hidalgo, alberga a la Casa de la Cultura Efrén Hernández, un recinto que se ha convertido en el refugio cultural de la zona, un punto de encuentro seguro para las y los vecinos, que les permite tener ese acercamiento a diversas disciplinas artísticas a través de talleres de dibujo y pintura, danza, teatro, música y más.
Aquí se respira un ambiente de quietud y calma en una ciudad donde impera la velocidad; un espacio que, confiamos, seguirá formando a decenas o centenas de generaciones de artistas.
En tanto, este 15 de octubre, la Casa de la Cultura Diego Rivera celebra su 50 aniversario con una serie de actividades conmemorativas. Fue en este día, pero de 1973, cuando se inauguró oficialmente y desde entonces ha tenido tres sedes: en la calle Juárez 202, casi esquina con Constitución; en la conocida Casa de las Monas y, finalmente, su ubicación actual en Portal Delicias s/n, frente a la Fuente de los Leones.
Son cinco décadas de iniciar en la formación artística a miles de leonesas y leoneses, de sembrar esa curiosidad por el arte y la cultura en infancias, adolescencias, juventudes y en las y los adultos; incluso, grandes artistas de la escena local iniciaron su educación artística en este recinto.
Y si bien es un recinto dedicado al arte y la cultura, también suele convertirse en ese espacio que da seguridad y donde sus alumnas y alumnos pueden generar lazos de amistad, convivencia y llegar a sentirse como en casa.
En este sentido, además de ofrecer más de 100 talleres en cada periodo, la Casa de la Cultura Diego Rivera cuenta con nueve grupos representativos que tienen como objetivo la formación artística con un tinte más profesional. Estas agrupaciones están llamadas a mostrar un alto grado de desarrollo disciplinario y a exhibir su trabajo en espacios que permitan disfrutar de su talento a toda la ciudadanía mediante presentaciones, ya sea en los espacios del Instituto Cultural de León o en recintos públicos de nuestra ciudad.
Estos grupos son: Infractor Teatro, la Compañía Infantil de Teatro, el Grupo de Danza Tonantzin, el Ballet Folclórico Octavio García Frausto, el Ballet Folclórico Infantil Xochiquetzal, el Grupo de Danza Jazz Vitalidad, el Grupo de Danza Contemporánea Espiral, el Grupo de Danzas Polinesias Tuhei y el Grupo de Danza Folclórica Mitotiani.
En septiembre, dos de estas agrupaciones celebrarán un año más de trayectoria y, para ello, presentarán una función especial.
El Grupo de Danza Jazz Vitalidad celebra su 12vo. aniversario. Su historia se remonta a 2011, cuando surge la agrupación con un propósito claro y profundo: compartir el disfrute y aprendizaje del jazz con el público de todas las edades. Desde sus primeros pasos, han procurado llevar sus presentaciones más allá de los escenarios convencionales, presentándose en un sinfín de espacios accesibles para la ciudadanía.
Y como siempre, detrás de cada gran grupo se encuentra un líder visionario que dirige y da forma a la identidad artística. En este caso, es la maestra Ma. del Rocío Hernández Gómez, quien ha sido ese faro guía desde su creación. Su pasión por el jazz y su compromiso con la excelencia artística han sido motores fundamentales para el éxito del grupo.
La maestra Rocío ha llevado a Vitalidad más allá de los límites convencionales de esta disciplina, explorando fusiones con otros géneros musicales y experimentando con movimientos innovadores. Su habilidad para inspirar y liderar a las y los miembros del grupo ha sido un pilar esencial para mantener la cohesión y la calidad artística a lo largo de 12 años; periodo en que Vitalidad ha evolucionado de manera notable, tanto en su estilo artístico como en su enfoque comunitario. Su repertorio muestra desde coreografías elegantes y sofisticadas hasta piezas llenas de energía y ritmo; el grupo ha abrazado la diversidad del jazz en todas sus formas.
Su presentación de aniversario será en el patio de Casa de la Cultura Diego Rivera, el jueves 28 de septiembre en punto de las 20:00 horas.
El Grupo de Danza Contemporánea Espiral también está de fiesta, pues celebra su vigésimo aniversario. Pocos grupos han logrado captar la esencia de la música, el ritmo y el movimiento como lo ha hecho Espiral, fundado en 2003.
Desde sus inicios, el grupo ha buscado promover la danza contemporánea, que primacía la libertad de creación y expresión por medio del cuerpo y el movimiento. Con esta visión, y a partir de su amplia experiencia, la maestra Claudia Badillo ha acompañado y motivado a las y los integrantes de Espiral a una exploración constante de la relación de la vida y la narrativa de la misma en diferentes contextos, valiéndose del ritmo, el tiempo y el movimiento como sus herramientas principales.
A lo largo de estas dos décadas, la agrupación ha creado coreografías y espectáculos que no sólo entretienen, sino que conmueven y hacen reflexionar al público. Cada una es meticulosamente elaborada para transmitir emociones y contar historias que resuenen con la audiencia.
Espiral continúa su camino en la danza contemporánea y con cada presentación busca desafiar las expectativas y explorar nuevas formas de expresión. Su capacidad de fusionar la narrativa con el movimiento y transmitir sensaciones a través de la danza, prometen un futuro lleno de descubrimientos y emociones por compartir con el público.
Te invito a disfrutar de su presentación conmemorativa, el próximo viernes 29 de septiembre a las 19:30 h, en el patio de la Casa de la Cultura Diego Rivera.
Y, de igual forma, te invito a estar pendiente de las redes sociales de las Casas de la Cultura y del Instituto Cultural de León, para celebrar juntos el medio siglo de la Casa de la Cultura Diego Rivera, porque 50 años se dicen fáciles, pero son toda una vida de cambiar historias.
Programa
12° Aniversario del Grupo de Danza Jazz Vitalidad
Jueves 28 de septiembre
20:00 h
Casa de la Cultura Diego Rivera
Entrada libre
20° Aniversario del Grupo de Danza Contemporánea Espiral
Viernes 29 de septiembre
19:30 h
Casa de la Cultura Diego Rivera
Entrada libre