Celebrando esta identidad visible en los barrios tradicionales de la ciudad, es que el Instituto Cultural de León realiza el programa Vive la Pasión, a través de la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio, donde año con año promueve y divulga el patrimonio intangible de la ciudad con una serie de actividades representativas que van de conciertos de música sacra, exposiciones fotográficas, talleres, hasta el representativo concurso de comida de Cuaresma.
Durante dos años (2020 y 2021) Vive la Pasión tuvo que replantear su programación a la virtualidad bajo la encomienda de ofrecer a las y los leoneses una alternativa a la conmemoración cultural de Semana Santa en tiempos de pandemia. Este 2022, regresa a su formato presencial con eventos que pretenden reunir a las familias y continuar con la divulgación de las tradiciones no solo en los recintos culturales, sino fuera de ellos, y para lo cual pretende apropiarse de los espacios públicos de la ciudad, especialmente del tradicional San Juan de Dios.
Es así que, desde el pasado 25 de marzo, se inauguró Vive la Pasión 2022 con la exposición extramuros ‘Tradiciones de barrio’, que comprende ocho fotografías tomadas por cinco artistas leoneses durante las representaciones del Vía Crucis en los barrios de la ciudad.
En éstas destacan las expresiones faciales de las y los participantes en las representaciones, esos momentos en que el custodio lanza con fuerza el látigo, el sufrimiento de quienes acompañan a la Virgen María y el rostro de quien da vida a Jesús, y quien después de meses de preparación ofrece una representación bajo los rayos del sol de verano de mediodía con una cruz, seguramente nada liviana, a cuestas.
Son justo esos instantes que viven las y los actores, así como asistentes, los que fueron capturados por la lente de las y los fotógrafos, y que hasta el 28 de abril podrás apreciar en la representativa plaza del barrio de San Juan de Dios; así que, mientras disfrutas de una rica nieve, un agua fresca o un churro, podrás ver las imágenes.
Las fotografías, expuestas en gran formato e instaladas en dos cubos, son obra de Ana Rosa Escobar, Hari Seldon, María Gómez Bülle, Omar G. Ramírez y Alejandro Fuentes Barajas; quienes son ampliamente reconocidos por su trabajo en diversos ámbitos en la ciudad, como el fotoperiodismo y la fotografía artística.
La rememoración de las tradiciones de Semana Santa en León, a través de Vive la Pasión, continuarán el jueves 7 de abril a las 18:00 horas, en el Museo de las Identidades Leonesas (Museo MIL), con un concierto de música sacra a cargo de la Camerata Académica de la Escuela de Música de León, dirigida por el maestro Israel Lugo López.
El viernes 8 de abril se realizará la apertura del tradicional altar de la Virgen de los Dolores y Lágrimas de la Virgen en el Museo de las Identidades Leonesas, en punto de las 17:00 horas. Además, este evento contará con la participación de la Orquesta Típica de León a cargo del maestro Alberto Galván Godínez.
Un día después, el 9 de abril, se llevará a cabo el Concurso de platillos de Cuaresma ‘Las 7 cazuelas, ¿cuál es tu favorita?’, también en el MIL, a las 12:00 horas. En éste podrá participar la ciudadanía en general, solo deben presentar un menú de tres tiempos que deberán estar acompañados de la receta y una breve descripción de los platillos presentados donde se explique su origen, tradición y adaptación.
Las y los ganadores de los primeros tres lugares serán acreedores a un premio en efectivo y un vale de consumo en el Café Bar 500 Noches o el restaurante Merendero Madero. Quienes estén interesados en participar pueden consultar la convocatoria en el link https://bit.ly/C7Cazuelas, al teléfono 477 713 3728, al correo abril.medina@culturaleon.com o en las instalaciones del Museo MIL; por el contrario, si lo que deseas es degustar o conocer más a detalle los platillos típicos de la temporada, no dudes en acompañarnos en la premiación del concurso.
Las actividades de Vive la Pasión continuarán el domingo 10 de abril con el Taller de Packaging de Conejo de Pascua. Armado y empaque de conejitos de Pascua, impartido por Tanna Estudio, expertos en ingeniería en papel. La cita es a las 11:30 horas en el Museo de las Identidades Leonesas.
Finalmente, el evento de clausura estará a cargo de la Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas de la Escuela de Música de León en la plaza del barrio de San Juan de Dios, el martes 12 de abril en punto de las 18:00 horas.
Todas las actividades son de entrada libre pero con cupo limitado, respetando las medidas sanitarias correspondientes.
Así, con siete actividades conmemorativas (conciertos, taller, concurso, altar y exposición), el Instituto Cultural de León busca permear en la memoria colectiva, divulgar y mantener la esencia de las tradiciones de Semana Santa desde la trinchera cultural.
Consulta la programación de Vive la Pasión y más eventos culturales en la ciudad, en la página del Instituto Cultural de León, institutoculturaldeleon.org.mx, y en redes sociales en Facebook, Instituto Cultural de León; Instagram y Twitter, @CulturaLeon.
Numeraria
1 Exposición extramuros ‘Tradiciones de Barrio’
1 Concurso de platillos de Cuaresma
1 Taller de ingeniería en papel
1 Altar de la Virgen de los Dolores
3 Conciertos (Camerata Académica, Banda Sinfónica Pedro Jiménez Rosas y Orquesta Típica).