41 violoncellos se dieron cita la noche del sábado 13 de agosto en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña para deleitar al público asistente y despedir una edición más del FIV León que a lo largo de 6 años ha logrado reunir a los máximos exponentes del violoncello a nivel internacional.
En este concierto los alumnos interpretaron piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Julius Klengel, Ástor Piazzolla, Manuel de Falla, Queen, Rubén Fuentes y Arturo Márquez.
Como cada edición, el FIV 2022 ofreció conciertos, charlas, master classes y actividades didácticas con la finalidad de promover la apreciación e importancia del violoncello, instrumento creado a mediados del Siglo XVI por Andrea Amati y popularizado por compositores como Bach y Boccherini.
Una de las actividades más destacadas del FIV León 2022 fue el concierto de maestros participantes que se realizó la noche del jueves 11 de agosto y logró reunir el talento de Santiago Cañón Valencia, John Henry Crawford, Ildefonso Cedillo, Jorge Espinoza, Álvaro Bitrán y Luis Orlando Arcos Azpiri en un solo espacio, el Auditorio Mateo Herrera en donde interpretaron piezas de Edward Elgar, George Bizet, Heitor Villa-Lobos y P.I. Tchaikovski. Carolina Torres Ramos, destacada soprano leonesa, encantó a los asistentes con su interpretación de Bachianas Brasileiras No. 5 – Ária (Cantilena).
Otro de los eventos más aplaudidos del FIV León 2022 fue el Recital para violoncello solo de Santiago Cañón-Valencia la noche del miércoles 10 de agosto en Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. En ʻAscenso hacia lo profundoʼ el destacado músico colombiano interpretó de forma magistral obras de Bach, Ponce de León, Hindemith Zambrano y de su propia autoría.
Al finalizar el concierto de clausura, Cristina Ponce, directora del FIV León, agradeció a los participantes y asistentes, así como a los tutores que una vez más se sumaron a esta iniciativa que ha logrado mantenerse a lo largo de seis ediciones, enfrentando dificultades como la pandemia de Covid-19. Señaló la importancia de continuar con este espacio de formación y difusión de un instrumento que mantiene su papel protagónico en diversas orquestas sinfónicas y camerísticas. Finalmente destacó que una de las principales labores del FIV León es permanecer accesible y alcanzar un público diverso, por lo que reconoció a los patrocinadores que hicieron esto posible.
Como última actividad del Festival, Santiago Cañón-Valencia deleitará al público de Zapopan con su Recital para violoncello solo el miércoles 17 de agosto a las 20:30 horas en la Sala Consuelo Velázquez del Palacio de la Cultura y los Congresos.