INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Demasiado odio

Entre Líneas
/thumbs/39×39/authors/1636733017_Victoria.png
Victoria Salado Íñiguez
Demasiado Odio es el reflejo de una sociedad que adolece por la violencia
Demasiado Odio es el reflejo de una sociedad que adolece por la violencia
“México no es para ti, México ya no es para nadie. Por favor piénsalo bien, por favor ¡no se te ocurra venir!”, así comienza Demasiado Odio, una alegoría que refleja en sus páginas las inconsistencias del crimen y la violencia a través de un largo viaje no programado.

Treinta años después, Sara Sefchovich retoma la historia de Beatriz, aquella mujer que cautivó a las y los lectores en Demasiado Amor (1990). Ahora, la protagonista se enfrenta a una serie de experiencias que determinan su vida en su etapa de edad madura, donde impera un entorno de desgracia. 

Demasiado Odio es el reflejo de una sociedad que adolece por la violencia, misma que acompaña a Beatriz, la protagonista, durante toda la trama, comenzando por el hecho de que es violentada por un hombre que, por diversas circunstancias, inicia siendo su amante y al que termina tomándolo como hijo. 

Todo inicia con un diario íntimo que Beatriz dirige a su sobrina. En él, le narra su travesía por el centro, sur y norte de México (en ese orden); así como que, tras un suceso, su vida tomará una nueva dirección que la forzará a autoexiliarse en el extranjero y comenzar un nuevo y largo viaje que la llevará por varios continentes. 

A lo largo del texto, Sefchovich resume los conflictos sociales que no solo imperan en México, sino que se transmutan al resto del mundo, pasando del narcotrafico al terrorismo. Donde impera el silencio ante una clara denuncia de la violencia en la que solo queda demasiado odio ante la vida misma.

La historia, contada desde la primera persona, presenta un esfuerzo solidario para NO olvidar y evitar la negación ante la acción colectiva destinada a borrar la memoria del pasado y el ocultamiento de conflictos sociales. Al buscar sensibilizar al lector a través de su historia, insertando guiños a la ironía y el humor negro, que lo mantiene interesado hasta el final de la historia.

Sara Sefchovich es una escritora mexicana nacida en 1949, autora multifacética con textos que van de lo periodístico a lo literario pasando por lo político. Académica, socióloga e historiadora, merecedora de diversos premios y reconocimientos como el Agustín Yáñez (1990) por su novela Demasiado Amor. Autora que goza de la recopilación de conocimiento e información de su entorno, acto que se puede apreciar en sus textos, mostrado desde la maestría configurada por su ética ideológica y la estética de su escritura. Entre sus obras se puede destacar: Demasiado Amor (1990), Vivir la vida (2000) y Demasiado Odio (2020).

No olvides disfrutar de la presentación del libro Demasiado Odio en la programación de Fenal 32 y revisar más detalles del día y horarios en la redes oficiales de @FenalOficial.

Ficha Técnica

Demasiado Odio

Editorial OCÉANO

Primera Edición 2020 

Páginas: 261 

Costo: $275.00