INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

El buen descanso en 5 puntos

¿Problemas para dormir?, aquí tenemos unos tips para que descanses mejor.
/thumbs/39×39/authors/Silvia.png
Silvia Palacios
Sueño, ¡oh, bendito sueño! Ese momento en que nuestra conciencia descansa y nos recuperamos para el día siguiente. Hay quienes encuentran en la acción de dormir una de las actividades más placenteras, mientras que otros prefieren mantenerse despiertos por más tiempo, pero, por más que sea de esta forma, es necesario mantener una buena higiene del sueño para nuestra salud.

El no dormir las horas que requiere nuestro cuerpo (entre 7 y 8 para adultos) puede derivar en ser más propensos a accidentes, o bien, en afecciones como pérdida de la concentración y la memoria; por eso, es necesario escuchar a nuestro cuerpo y mantener hábitos que beneficien al descanso y por ende a la salud.

A continuación te presentamos cinco puntos que debes tomar en cuenta para mejorar tu proceso de sueño. 

1.- Mantén un horario de sueño 

Existe el llamado jet lag social, que no es otra cosa más que la diferencia de patrones a la  hora de dormir. Es decir, si entre semana tienes un horario establecido de descanso, pero en fines de semana o días libres decides echarlo por la borda y dormir y despertar más tarde, seguro sufrirás el jet lag social, que de acuerdo con especialistas puede ‘confundir’ al reloj de tu cuerpo (ritmo circadiano) que regula el metabolismo y deriva en mayores probabilidades de tener obesidad y otras afecciones. Por eso, y aunque quizá no sea lo mejor para tu vida social, mantener un horario constante de sueño es lo más beneficioso para tu cuerpo.

2.- Evita las bebidas estimulantes

El café dura en el metabolismo entre cinco y seis horas y no se recomienda ingerir después del mediodía si lo que se quiere es tener un sueño reparador. Si bien hay personas que aseguran no verse afectadas por la cafeína y dormir la misma cantidad de horas, el efecto de éste sí afectará la calidad del sueño; mismo caso con el alcohol, que aunque causa un efecto de sedante, es en la calidad al dormir donde se verán los estragos.  

3.- ¡Cánsate!

Sí, aunque suene obvio, lo mejor es mantenerte activo la mayor parte del día y si eres noctámbulo puedes añadir unas dosis extras de luz natural para entrenar a tu reloj interno y poder ir a la cama más temprano. Eso sí, evita hacer ejercicio, sobre todo de alta intensidad, al menos cuatro horas antes de ir a dormir ya que la adrenalina resultante puede hacer que estés despierto por más tiempo. 

4.- Crea un ambiente ideal

Hacer de tu recámara una zona de confort puede hacer de ésta un mejor aliado a la hora de dormir. Se recomienda que esté oscura por la noche y a una temperatura no muy alta ni baja que, de acuerdo con especialistas debería rondar entre los 18 y 18.5 grados Celsius, ya que tu cuerpo y cerebro deben reducir la temperatura media aproximadamente un grado. De igual forma se recomienda dejar fuera de la habitación los aparatos electrónicos que puedan estimularte con la luz y, finalmente, dormir con ropa cómoda. 

5.- ¡Relájate! 

Lo ideal es tener una rutina previa antes de dormir, la cual tu cerebro asociará con el descanso; podría ser tomar un baño con agua tibia, escribir en un diario, leer o escuchar música relajante. Si a pesar de este proceso no puedes conciliar el sueño, se recomienda que no estés en la cama, sino que cambies de habitación y leas un poco o escuches música. Es importante no estar en la recámara para que el cerebro relacione este espacio solo como de descanso.

La buena higiene del sueño es valiosa para la salud física y mental de la persona, por eso se debe priorizar y tener siempre presente su importancia para rendir mejor al día siguiente. 

Referencias.

Redacción. (2017). 5 consejos para lograr un buen, largo y profundo sueño. Abril, 2022, de BBC Mundo Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-41776492

Redacción. (2017). ¿Qué es el jet lag social y cómo puede afectar a tu salud? Abril, 2022, de BBC Mundo Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40163175

Redacción. (2019). 5 claves para dormir bien de noche. Abril, 2022, de BBC Mundo Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noti...

 

Silvia Palacios Silvia Palacios

Comunicadora de formación. Ha trabajado en prensa escrita para formatos impreso y web. Actualmente se desarrolla en Comunicación Social. Foodie (por no decir de buen diente), viajera, melómana y entusiasta de la ortografía.