INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

El Yo y el Nosotros vinculados en el VII CEADH

El CEADH celebra su séptima edición bajo la temática de "Vínculos"
/thumbs/39×39/authors/Edgar.png
Edgar Aguirre
Como cada año desde 2016, el Instituto Cultural de León llevará a cabo el encuentro de hacedores en el mundo artístico y educativo que busca dialogar, reflexionar y compartir experiencias que afecten beneficiosamente a la realidad social. Este 2022 volverá a ser un encuentro presencial.

El Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano (CEADH) llega a su séptima edición dando seguimiento a su objetivo de compartir la experiencia individual permeada y acompañada por lo colectivo: el Yo que trasciende en el Nosotros.

Con base en este sentido comunitario y de pertenencia, con un especial valor en el apoyo mutuo, este año el Congreso se regirá bajo la temática de ‘Vínculos’; un replanteamiento de la rutina y la cotidianeidad, el reencuentro a partir de una mirada distinta, las nuevas maneras en que estamos presentes, desde un encuentro sensible, empático y contextualizado.

Del 1 al 3 de septiembre, maestros y maestras de educación artística, gestores y gestoras culturales, artistas y estudiantes, podrán unirse a conferencias, talleres, círculos de diálogo y paneles vinculados por los ejes de: ciencia, niñez, tecnología y lectura.

A través de este contexto, la ciencia es entendida como un lenguaje donde dialogarán, de manera orgánica y libre, el arte-educación y el uso de herramientas tecnológicas frente a un nuevo entorno modificado.

Las acciones buscan contribuir y deconstruir en cómo, desde el mundo adulto, se promueve el acompañamiento y el enriquecimiento de entornos propicios para el desarrollo de la niñez, desde una mirada integradora y a partir de experiencias que les motive a pensar y sentir, y con un profundo respeto a la vida en todas sus formas.

Los procesos tecnológicos dentro del ámbito de la educación artística y el desarrollo humano se han convertido en una herramienta para dar respuesta a problemáticas emergentes, potenciar recursos, experiencias, creatividad, vínculos y aprendizaje.

Y, finalmente, la lectura será abordada como pilar del desarrollo humano (construcción de identidad, el ser y la lectura crítica de la realidad) y herramienta para la creación de vínculos (comunidades lectoras, colectivos, libros y otros formatos).

El espacio y las condiciones estarán puestas para que profesionales y todo involucrado en la materia se vuelquen al intercambio de ideas en la búsqueda e identificación de estrategias y herramientas que permitan generar transformaciones reales en el desarrollo integral de personas y sociedades.

Edgar Aguirre Edgar Aguirre

Comunicador con experiencia en producción televisiva y desarrollo de contenidos sociales y culturales. Se ha desempeñado en áreas de Comunicación y RRPP en asociaciones civiles y empresariales. Aprendiz de poeta y músico.