INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Exponen artistas guanajuatenses en Suecia

/thumbs/39×39/authors/A132-Avatar.jpg
Redacción
Inicialmente comenzó como un proyecto de un documental.
Inicialmente comenzó como un proyecto de un documental.
Viaje al Mictlán es la colección que reúne a talento guanajuatense para exponer en tierras europeas. Uriel de Jesús Juárez Tavera, uno de los artistas participantes, nos cuenta cómo fue el proceso, desde el contacto hasta su experiencia al momento de crear la pieza.

Uriel, reconocido fotógrafo y colaborador de la exposición, platicó en entrevista con Alternativas que el proyecto surgió en abril, inicialmente con la intención de crear un documental bajo la temática de Día de Muertos y para el cual hizo fotografía crítica con elementos tradicionales; pero posteriormente, Mónica, leonesa residente sueca, lo contactó para proponerle presentar un proyecto en el Museo de Cultura Mundial de Gotemburgo. Tres meses después el trabajo fue aprobado.

El tema principal era el Día de Muertos, pero como no querían repetir patrones comenzaron a explorar temas como la construcción e identidad latina y mexicana; desarrollaron una investigación de campo en la que visitaron distintos pueblos de México e incluso charlaron con personas nahuas y con una nahuala para abordar el tema de la muerte, sus elementos y celebraciones.

Cada fotógrafo realizó una serie de piezas que conforman la colección, junto con la cartonería, que son máscaras de diferentes deidades y también hay efectos sonoros.

Es una inmersión visual, sonora, sensorial hacia las cosmogonías del Día de Muertos con un hincapié en cosmogonía Mesoamérica” reinterpretada por los colaboradores, mencionó Uriel.

La exposición fue un trabajo y logro colectivo que deja un aprendizaje a los participantes, de acuerdo con lo mencionado por el fotógrafo originario de San Felipe, Guanajuato.

La exposición Viaje al Mictlán estará en exposición a partir del 12 de febrero de 2022 en el Museo de Cultura Mundial de Gotemburgo, en Suecia.