Cada día somos más personas, cada vez tenemos menos recursos. El suministro de agua potable es un pendiente en urgencia por parte de las agendas gubernamentales, las grandes urbes y su imparable crecimiento disminuyen los recursos no renovables, las acciones en pos de su ahorro y reuso se convierten en prioridades de toda la sociedad.
Mientras el tiempo se agota las organizaciones medioambientales, las instituciones que suministran agua, así como las dependencias municipales, estatales y federales ponen énfasis en el cuidado, el ahorro y en la urgencia de atender esta escasez cada día más alarmante. Desde hace mucho tiempo hemos visto campañas proambientales con drásticos mensajes, con sensibilizadores discursos o desde una postura consciente y filosófica; y aunque la sostenibilidad parece ir en aumento, aún hay mucho por hacer.
Frente a la indiferencia que no termina de escurrir, son necesarios discursos actualizados, mensajes adaptados al presente que ayuden a concientizar, nuevos gestos que llamen la atención, señalar el cronómetro y anunciar su amenazadora cercanía al día cero.
Es así que Sapal y el ICL se unen en un esfuerzo por crear estos nuevos discursos a través de la expresión artística. Guanajuato es uno de los estados con mayor estrés hídrico en el país y es por ello que se recurre a la cualidad sensibilizadora y reflexiva del arte para construir mensajes que lleguen a capas más profundas y significativas del espectador.
Bajo este contexto, el próximo viernes 15 de abril se inaugurará la exposición fotográfica Día Cero, en donde el talento de 14 artistas se exhibirá en un montaje fotográfico de grandes dimensiones, el cual se instalará repartido en las siete delegaciones que conforman el municipio de León.
Los artistas participantes son: Alfonso Plascencia, Bernardo Luna, Carlos Orozco, Amilcar Jiménez, Diego Torres, Fernanda Martínez, Fátima Camarena, Eduardo Castillo, Juan Andrés Zermeño, Juan Carlos Zermeño, Pato Gómez , Roxana González, Manuel Sánchez y Miguel Elizondo.
Mientras que las delegaciones y los espacios donde podrás encontrar estas fotografías son:
delegación Las Joyas: Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta; delegación Coecillo: Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez; delegación Cerro Gordo: Base SIT San Jerónimo; delegación del Carmen: Central de Autobuses SIT Delta; delegación Cerrito de Jerez: Centro de Ciencias Explora; delegación San Miguel: Arco de la Calzada; y delegación San Juan Bosco: Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero.
Descentralizar la cultura y llevar esta reflexión medioambiental a todos los polos de la ciudad propone comunicar la importancia del cuidado del agua a través de fotografías. Un proyecto que Sapal y el ICL construyen de manera colaborativa donde el arte es herramienta para la sensibilización.
Te invitamos a estar pendiente de las redes del Instituto Cultural de León y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León para conocer más detalles sobre esta exposición.