Bajo el sol matutino y con muchas dudas de qué sucedía, pero sin intención de perderse lo que estaba pasando, el sábado 16 de octubre de 2021 cerca de 400 personas de la delegación Cerrito de Jerez fueron parte del primer Mi Barrio Habla, un nuevo modelo de acercamiento a la ciudadanía que implementó el Ayuntamiento de León en su primera semana de gobernanza.
Fue en el parque de la colonia Libertad donde, desde cerca de las 9 de la mañana, comenzaron a realizarse diversas actividades para fomentar la sana convivencia de la comunidad.
Por parte del Instituto Cultural de León se presentó una función de la compañía de teatro local Bufones a la Mar en la que, con títeres de pequeño y gran tamaño, enseñaron a las familias presentes a no temer a las nuevas experiencias y a respetar a las personas diferentes a nosotros, pues todos y todas somos parte de la misma comunidad.
Dichos valores que, con un guión divertido y adaptado para todas las edades, compartieron los artistas, son los mismos que se promueven en estas activaciones sabatinas que desde entonces y hasta el 25 de marzo de 2023, ya habían atendido a más de 45 mil ciudadanos.
Mi Barrio Habla es un programa alineado a las tres banderas del actual modelo de Gobierno: Vivir Tranquilo, Vivir Sano y Vivir Mejor. Así que para cumplirlo, en cada colonia o comunidad rural que se visita, además de la muestras de actividades culturales que se llevan —para detonar la curiosidad de la ciudadanía por estos ejercicios creativos y artísticos—, también llegan mesas de atención y lúdicas de distintas dependencias, así como servicios médicos, dentales y de esterilización animal, sin ningún costo.
Aunque esto es lo que se ve a todas luces y a la pasada de cualquier persona por el montaje de carpas, unidades móviles y escenario en espacios públicos, detrás de esta feria de servicios hay un trabajo vecinal importante.
Cada Mi Barrio Habla está precedido de mesas interinstitucionales y de acuerdos entre las y los directivos de las diferentes dependencias de gobierno, empresarios, representantes de cámaras o colegios y, por supuesto, las y los representantes de vecinos.
En éstas se exponen las dudas, necesidades, quejas o propuestas de la ciudadanía para obtener una respuesta directa de las personas encargadas de dar atención a cada problemática o petición. Gracias a este acercamiento es que se realizan acuerdos reales, medibles y tangibles.
Cada pacto o convenio al que llegan vecinos y autoridades es expuesto ante todos los asistentes en una asamblea que encabeza la presidenta municipal Ale Gutiérrez y que enmarca el final de la jornada de actividades. De esta manera cada una de las personas puede conocer el nombre y rostro de su representante de colonia o comunidad, además de cuáles son los acuerdos y cómo se les dará seguimiento.
Es así que las y los vecinos se conocen o se reconocen. Son ellos mismos quienes vigilan los avances de obras, se aseguran que los servicios implementados funcionen o corroboran que los apoyos acordados sean recibidos por quienes los necesitan.
En resumen, Mi Barrio Habla llega cada sábado a las colonias y comunidades donde más se necesitan los servicios municipales, acercando a las y los leoneses oportunidades de empleo, educación y salud, así como un espacio de recreación y aprendizaje con actividades deportivas, ambientales y artísticas.