INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Nacionales e internacionales, convocatorias para todos y todas

Para todos los gustos y aptitudes ¡conoce las nuevas convocatorias!
/thumbs/39×39/authors/A132-Avatar.jpg
Redacción
Siempre hay nuevas convocatorias disponibles, nacional e internacionalmente. A continuación encontrarás listadas convocatorias para diversos rubros.

Recorre la lista de los concursos abiertos, selecciona las que más te gusten y participa, con la posibilidad de recibir distintos premios.

Fotografía

MonoVisions Photo Awards 2022 en Blanco y Negro

Este concurso tiene el propósito de descubrir a las y los mejores fotógrafos en técnica de blanco y negro de todo el mundo, ofreciendoles la oportunidad de ser reconocidos y premiados por su trabajo. Sin importar la nacionalidad o nivel de experiencia, son bienvenidos todos los trabajos monocromáticos en métodos tradicionales o digitales.

Los temas a participar son:

  • Abstracto
  • Arquitectura 
  • Conceptual  
  • Bellas Artes  
  • Paisajes 
  • Naturaleza y Vida Silvestre 
  • Desnudo 
  • Personas 
  • Fotoperiodismo 
  • Retrato 
  • Fotografía Callejera 
  • Viajes.

Se premiará a la Serie Blanco y Negro del año con $3.000 dólares y a la Foto Blanco y Negro del año con $2.000 dólares. Convocatoria abierta hasta el 15 de mayo.

Bases completas en: https://monovisionsawards.com/


Black & White Photo Awards 2022

Black & White Photo Awards es un concurso abierto a fotógrafas y fotógrafos profesionales y aficionados mayores de 18 años, de todo el mundo.

Las categorías a participar son:

  • Arquitectura
  • Street
  • Fauna y Flora
  • Retrato
  • Paisaje

Los premios constan de 1000 euros al ganador, 100 euros a la mejor fotografía de cada categoría, 200 euros premio especial a la creatividad, kit de tres filtros marca HAIDA y 15 menciones de honor.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio. 

Bases completas en: https://bwphotoawards.com/


Audiovisual: 

Festival de Huelva 

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano está recibiendo obras para participar en su 48 edición, que tendrá lugar del 11 al 18 de noviembre. Abierta hasta el 31 de julio, la convocatoria incluye largometrajes y cortometrajes finalizados desde el 1 de mayo de 2021.

El máximo galardón del certamen, el Colón de Oro a la Mejor Película, está dotado con 20 mil euros. Mientras que los cortometrajes dentro de las dos secciones oficiales, Nacional e Internacional Iberoamericano, participarán por el premio Colón de Plata a Mejor Cortometraje en cada modalidad, con un premioo de mil euros en cada caso.

Bases generales en: https://festicinehuelva.com/&n...;


International Queer Film Festival 2022, 9ª Edición 

Participa en la novena edición del Queer International Film Fest (QUIFF) que se realizará del 18 al 24 de noviembre de 2022. Este festival tiene como objetivo el brindar un espacio para la exhibición de cine de calidad, a la vez que apoyar producciones cuyos temas centrales sean la diversidad sexual y la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBT+. 

Dentro del QUIFF se promueve el compartir experiencias y unir fuerzas mediante la proyección de películas y el intercambio de ideas y experiencias, sin importar su país de procedencia.

Las categorías en competencia de cortometraje son las siguientes: 

  • Mejor cortometraje de ficción mexicano
  • Mejor cortometraje de ficción extranjero 
  • Mejor cortometraje documental  
  • Mejor cortometraje universitario

Podrán participar cortometrajes en formato de cine, video o digital y deberán tener una duración mínima de 5 minutos y máxima de 30 minutos (incluyendo los créditos).

Las categorías en competencia de largometraje son las siguientes: 

  • Mejor largometraje de ficción mexicano
  • Mejor largometraje de ficción extranjero
  • Mejor largometraje documental
  • Mejor largometraje musical
  • Mejor serie
  • Premio del público
  • Mejor película animada
  • Premio en honor por la aportación a la comunidad LGBT

Podrán participar largometrajes y series (debe de ser unida en una sola proyección) en formato de cine, video o digital, que no hayan sido distribuidas en las salas cinematográficas del país. Deberán tener una duración mínima de 30 minutos y máxima de 160 (incluyendo los créditos). Las series deben de ser unidas en una sola proyección.

En ninguna categoría se aceptarán producciones concluidas antes del 1 de septiembre de 2020.

La fecha límite de inscripción y envío de materiales es el 15 de mayo de 2022. 

Bases completas en:  https://www.imcine.gob.mx/medi...


Festival internacional de cortometrajes de México 2022

Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, abre la convocatoria para su décimo séptima edición.

Podrán aplicar producciones realizadas entre 2020 y 2022, con una duración máxima de 30 minutos. Todos los formatos y géneros serán aceptados dentro de las 12 secciones nacionales e internacionales en competencia: Competencias mexicanas de ficción, animación, documental, y Neomex (nuevas propuestas/amateur). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental). Competencias internacionales (ficción, animación y documental). 

El premio principal del festival se otorga al Mejor Cortometraje Mexicano de ficción y de Pitching de Cortometraje, el cual consta de apoyo para realizar su siguiente cortometraje que se presentará en la edición número 18 del festival en el 2023.

Al participar un cortometraje en competencia en este festival, puede inscribirse y ser considerado al Ariel de la AMACC Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. 

La recepción de trabajos tiene como fecha límite el 31 de mayo del presente año. 

Bases completas en: https://shortsmexico.com/convo...


Guión: 

La Mujer y el Cine, edición 34 

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España (CIMA), convoca a la tercera edición de CIMA Impulsa, iniciativa orientada a proyectos en español liderados por mujeres de América Latina y España. 

La convocatoria está abierta a guionistas de largometraje de ficción, largometraje documental, largometraje de animación, serie de ficción, serie documental o serie de animación escritos en español. Un comité de selección será el encargado de elegir los 20 proyectos participantes en esta tercera edición. 

Las representantes de los proyectos seleccionados recibirán tutorías personalizadas de guión y asesorías de producción y pitching. La organización cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y manutención durante la formación presencial para las participantes residentes en España pero fuera de Madrid. En cuanto a las participantes residentes en países distintos a España podrán seguir la formación vía online. 

La convocatoria está abierta hasta el 16 de mayo. 

Bases completas en: https://cimaimpulsa.com/


LATINX

Latin American Training Center (LATC) anunció la apertura de la convocatoria de su concurso anual de argumentos de largometraje, LATINX. Creado con el objetivo de incentivar la escritura cinematográfica en Latinoamérica y fomentar la creación artística, el concurso está dirigido a guionistas principiantes sin ningún largometraje producido, estudiantes y recién licenciados. Se aceptarán argumentos de hasta tres páginas, en portugués o español, de largometrajes de ficción o documentales relacionados con el tema central de este año, que son las relaciones.

“Este año seguimos priorizando las narrativas protagonizadas por mujeres, personas negras, LGBTQ+, indígenas y PCD. Nuestro objetivo es dar más espacio a esta representación y diversidad latinoamericana en el audiovisual”, declaró Tiago Elídio, coordinador del concurso.

Las inscripciones cierran el 8 de julio y las 30 primeras recibirán un feedback escrito de su argumento.

Bases completas en: https://latamtrainingcenter.co...


Poesía:

50º JUEGOS FLORALES NACIONALES SAN JUAN DEL RÍO 

El municipio de San Juan del Río, a través de la Dirección de Cultura convoca a escritoras y escritores mexicanos residentes en el país, mayores de 18 años a participar en el certamen de Juegos Florales San Juan del Río.

Los trabajos serán recibidos hasta el 13 de mayo, por medio de correo postal, mensajería o entregados personalmente. Las categorías a premiar son las siguientes: 

  • Composición: poemario inédito en español de forma y tema libre. acreedor al galardón Flor de Plata, un diploma y Cien Mil Pesos.
  • Elogio a San Juan del Río: Categoría Nacional. Este premiará a un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con extensión mínima de veinte cuartillas cuyo tema exalte las bondades de esta tierra. Galardonado con un diploma de honor y 40 mil pesos.
  • Elogio a San Juan del Río: Categoría local: premiará a un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, que enaltezca la identidad sanjuanense mediante su historia, cultura, tradiciones y costumbres. 

Bases completas en: https://www.escritores.org/rec...