INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Pintando el sonido con Mirlo de Origami

Presentando música experimental con Mirlo de Origami en PARUNO este viernes 25 de febrero
/thumbs/39×39/authors/A132-Avatar.jpg
Redacción
Basado en la canción Black Bird de los Beatles y en influencias de sus profesores de música, es como nace el nombre Mirlo de Origami, proyecto musical que tiene como protagonista a Alexander Godines, quien explora las facetas que la música experimental le otorga.

Exalumno de la Escuela de Música de León, Alexander se denomina ‘pintor del sonido’ al crear música a partir de varios procesos artísticos y de los instrumentos que tenga a su disposición. Desde arreglos musicales y no contar con la cotidianidad de generar música ‘ordinaria’, experimentar es el lema de Mirlo de Origami. Tecladista en sus inicios, siguiendo con la guitarra y varios instrumentos, es que Alexander empezó a tocar en varios sitios de la ciudad hasta presentarse en el Festival Musical Decembrino; a partir de entonces, el proyecto Mirlo de Origami despegó como formalmente se le conoce hoy.

Alexander busca que la música que crea a través de Mirlo de Origami tome un gran rol en la escena de León. En cuanto a la música experimental, “el nicho es todavía una realidad para crear una cultura musical en la ciudad”, menciona y agrega que ha sido una idea que le ha abierto puertas para presentarse en varios lugares y con la gente de León encontrar su público para poder trabajar.

Disfruta de su música experimental durante su presentación el próximo 25 de febrero, en la fiesta conmemorativa por el 20 aniversario de la Revista Cultural Alternativas en Paruno Central de Música.