Son ya 50 años que la Casa de la Cultura Diego Rivera acerca el arte a la sociedad a través de la enseñanza: artes visuales, teatro, literatura, música, danza, idiomas y cursos artesanales integran la currícula de más de 120 talleres que se ofrecen semestre con semestre a más de mil estudiantes.
Pero, más allá de ser un espacio que cuenta con una vasta oferta académica artística, es un punto de encuentro en el que nacen amistades, se crean comunidades y, tanto por estudiantes, docentes y administrativos, es visto como un segundo hogar.
Y como en toda morada, es necesario darle mantenimiento para que permanezca por muchos años más, tal como lo menciona Lisette Ahedo, directora general del Instituto Cultural de León.
Estas historias que cambian vidas merecen comenzarse, desarrollarse y vivirse en espacios dignos, por eso el Instituto Cultural de León, en esta Administración, ha trabajado muy duro por preservar estos inmuebles que son hogar de las actividades artísticas y que además dan identidad a la ciudad, porque es nuestra labor ponerlos a disposición de la ciudadanía.
Así, será en diciembre cuando se realice el proceso de inscripciones para el periodo de Primavera 2024 (del 22 de enero al 08 de junio) para la Casa de la Cultura Diego Rivera y la oferta académica la podrás consultar en institutoculturaldeleon.org.mx o en las redes sociales del ICL y Casas de la Cultura ICL.
Las inscripciones serán del 04 al 08 de diciembre en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas; para hacer el proceso será necesario presentar copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, copia de identificación oficial, CURP y el formato de solicitud de inscripción que se te entregará en la Casa de la Cultura.
En tanto, para las y los menores, se deberán presentar los mismos documentos y, solo en dicho caso, la identificación oficial deberá ser del padre, madre o tutor que realice el registro.
Si el pago de inscripción se hace en una exhibición, se aplicará un 15 por ciento de descuento, pero si es en pago diferido, en el primero se cubre el 40 por ciento del costo del taller y en dos mensualidades posteriores, el 60 por ciento restante.
Además, se cuenta con descuentos del 90 por ciento para personas con discapacidad, 50 para personas de la tercera edad, 50 para empleados del Municipio (aplica al empleado, consanguíneos directos o parientes en primer grado y máximo tres descuentos por grupo), y 35 por ciento para pensionados y/o jubilados. Para validarlo es necesario presentar una identificación que lo acredite.
Tanto las formas de pago como descuentos aplican de igual forma en la Casa de la Cultura Diego Rivera como la Efrén Hernández, esta última ubicada en el Fraccionamiento Hidalgo desde su creación, el 02 de octubre de 2003.
Las inscripciones para la Casa de la Cultura Efrén Hernández serán en formato virtual y presencial, y se llevarán a cabo del 04 al 08 de diciembre.
Casa de la Cultura Diego Rivera
Inscripciones del 04 al 08 de diciembre
Informes: casaculturaleon@hotmail.com o al WA 477 704 78 30
Casa de la Cultura Efrén Hernández
Inscripciones del 04 al 08 de diciembre
Informes: ccefrenhernandez.icl@hotmail.com o al WA 4772526242