INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Literatura

/thumbs/480×270×crop/entries/A175-NotaWeb-Entrelineas.jpg
Entre el realismo mágico y la locura
Victoria Salado Íñiguez 14 oct. 2025
Heridas emocionales o maldiciones heredadas, deshilachando esa delgada hebra que las divide. Te compartimos una reseña de Nadie recuerda su propia muerte de Berenice Andrade.
/thumbs/480×270×crop/entries/A175-NotaWeb-NarrativaBreve.jpg
Narrativa breve - I
Mario Alberto Santoyo 09 oct. 2025
Conoce a Mario Alberto Santoyo a través de su poesía
/thumbs/480×270×crop/entries/A174-NotaWeb-Sonido-de-una-semilla.jpg
Sonido de una semilla que (a)grieta
Aranzazú de Santiago Medina 15 sept. 2025
Aranzazú de Santiago Medina evoca recuerdos compartidos en un texto íntimo.
La furia que habita en la tierra y la palabra
Victoria Salado Íñiguez 15 sept. 2025
Una reseña de Furia de Clyo Mendoza que recuerda a Rulfo y la memoria de la tierra.
Ready Player One. De lo virtual a lo real
Victoria Salado Íñiguez 08 ago. 2025
Ready Player One mezcla aventura y reflexión, explorando la amistad, la identidad digital y la desconexión del mundo real en un futuro distópico.
¿Te atreves a leer La Guía Paranormal?
Samantha Barrón 29 may. 2025
¿Eres lo suficientemente valiente para adentrarte en los misterios que se esconden más allá de lo que podemos ver? Esta es la pregunta que seguramente responderán Raiza, Claudia, Pato, Andrea, Gerardo y Renata, los intrépidos miembros de La Sociedad de las Pesadillas. En su libro, La Guía Paranormal, revelan sus historias más impactantes, investigaciones exclusivas, los secretos que envuelven objetos poseídos, las herramientas que utilizan y la manera en que se embarcan en el escalofriante mundo paranormal.
Por cada mundo posible: Una historia por contar
Samantha Barrón 20 may. 2025
¿Cómo las letras podrían acercarnos a mirar nuestra cotidianidad, explorar nuestra identidad y vivir el duelo?
Amor a sorbitos (Parte 2)
23 abr. 2025
En la pasada edición conocimos parte de la historia del café, esa deliciosa bebida que no distingue y enamora a todo mundo por igual, es momento de continuar con su recorrido y conocer cómo es que llegó a nuestro país.
Pájaros en la boca
Silvia Palacios 21 abr. 2025
-Comés pájaros, Sara -dije. -Sí, papá. Se mordió los labios, avergonzada, y dijo: -Vos también. -Comés pájaros vivos, Sara. -Sí papá.
De lo virtual al chal
Pamela Pedroza 21 abr. 2025
Detrás de un meme hay un humano creativo que probablemente se sentaba en la banca de atrás del salón de clases y a cada oportunidad intervenía con una ocurrencia que pasaba a ser un ‘chiste local’ y que repetían los demás compañeros de clases durante semanas hasta que un nuevo chiste se abriera paso. Algo así es como los memes surgen del diario y luego se vuelven parte del día a día.
¿Hablas meme?
Tania Pérez 21 abr. 2025
Los usamos indiscriminadamente porque nos identificamos con ellos ―para bien y para mal―, pero siempre a través del humor. El meme es el ‘nuevo’ lenguaje universal para las generaciones digitales.
¡Sin palabras!
Edgar Aguirre 21 abr. 2025
Designada como una de las palabras más bellas de nuestro español —aunque con origen náhuatl—, apapacho es mucho más que eso, más que una palabra y una acción. Apapachar implica también emoción, es una conversación, un ‘estoy aquí’, ‘todo estará bien’; es, además, una terapia y un alivio.
Querido Quetzalcóatl
Silvia Palacios 13 mar. 2025
Comprometidos con la calidad y la innovación educativa.
Herencia
Alicia Salum 13 mar. 2025
Una pieza literaria que remonta a un recuerdo con aroma especial… el del café.
Anna
Mariana López 14 feb. 2025
Un relato sobre la pérdida en esta nueva edición de narrativa breve.