INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Cuando el cine cruza fronteras: 76 MIC

Con una cartelera diversa, descubre cuándo y cuáles son los filmes que se presentarán.
/assets/images/placeholder.png
Pamela Pedroza
Ha llegado el mes en el que el cine viaja de un continente a otro, de un país a otro, para traernos una cartelera que revela el desarrollo artístico del séptimo arte a nivel internacional. Este viaje tiene su destino en la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

Del 20 al 28 de febrero, a las 19:00 horas, podrás disfrutar en Plaza de Gallos, de manera gratuita, de nueve películas que arriban desde Taiwán, Chile, Alemania y más países, o desde un viaje en el tiempo con versiones restauradas. Te encontrarás con historias de crimen, duelos atípicos, la grabación de un filme muy ambicioso, y otras experiencias humanas. Descubre la nueva historia que te conmoverá o alterará tus nervios.

Jueves 20 de febrero. Profundo carmesí | Dir. Arturo Ripstein | México-España-Francia | 1996: Inspirado en el caso de ‘los asesinos de los corazones solitarios’ de Estados Unidos, llega este filme restaurado y con una serie de secuencias que en su momento fueron censuradas.

Viernes 21 de febrero. Memory | Dir. Michel Franco | México-Estados Unidos | 2023:
Una madre sobreprotectora y obsesivamente organizada que por trece años ha asistido a reuniones de alcohólicos anónimos, es espiada por un hombre después de una fiesta.

Sábado 22 de febrero. Tierra de hermanos | Dir. Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi | Irán-Francia-Países Bajos | 2024: Tras la invasión de EE.UU., una familia de refugiados afganos comienza una nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio a pagar en este ambiente poco acogedor.

Domingo 23 de febrero | Simón de la montaña | Dir. Federico Luis Tachella | Argentina-Chile-Uruguay | 2024: Simón, un joven que vive al borde de la cordillera de Los Andes, comienza a asistir a una escuela de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos.

Lunes 24 de febrero. Un viaje en primavera | Dir. Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wen | Taiwán | 2023: Un día, Tuan muere repentinamente y Khim, sin saber afrontar la pérdida, mete el cuerpo de su esposa a un congelador.

Martes 25 de febrero. Cerrar los ojos | Dir. Víctor Erice | España-Argentina | 2023: Julio Arenas, actor español, desaparece misteriosamente durante el rodaje de una película. Tres décadas después, un amigo del director aparece en una entrevista que revela que quizás Arenas no esté muerto.

Miércoles 26 de febrero. It’s Not Me | Dir. Leos Carax | Francia | 2024: «¿Dónde estás ahora, Leos Carax?» Esa fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta tras una exposición inconclusa. It’s Not Me intenta responder la pregunta a través de guiños a la estética de Jean-Luc Godard y más de 40 años de la filmografía de Carax.

Jueves 27 de febrero. Misericordia | Dir. Alain Guiraudie | Francia | 2024: Jérémie regresa a su pueblo para el funeral de su antigüo jefe. El joven se instala en la casa de la viuda, despertando las suspicacias del hijo del fallecido. La desaparición de uno de los personajes instala una atmósfera de sospecha en el lugar.

Viernes 28 de febrero. El pesar de los sueños | Dir. Les Blank | Estados Unidos-Alemania | 1982: Por años, el cineasta Werner Herzog luchó por completar su película más ambiciosa, Fitzcarraldo (1982); Les Blank documentó el proceso para esta producción que se empeñó en filmar las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales.

Disfruta de estas nueve propuestas del 20 al 28 de febrero en Plaza de Gallos. Recuerda consultar el resto de la cartelera cultural en cultureleon.com.

Pamela Pedroza Pamela Pedroza

Licenciada en Comunicación. Gestora de agrupaciones y eventos en el Instituto Cultural de León. Su carrera también se ha inclinado a la escritura, con publicaciones en Revista Cultural Alternativas, Entre Textos, blogs de música, etc. Ganadora del primer lugar de cuento corto en el primer concurso Mundos Posibles, coautora del libro Pueblo chico no tan chico y correctora de estilo del proyecto Coatlicue Soy. Actualmente colabora en el festival de cine animado de mujeres Tricky Women/ Tricky Realities que se desarrolla en Viena.Puedes leerla en su blog personal Incauta.